Unidades del módulo ▾

Nivel intermedio

Promover el diálogo

PROMOVER EL DIÁLOGO EN EL ENTORNO DE LA GESTIÓN PÚBLICA

Una situación de crisis y conflicto social pone a prueba la disposición a dialogar porque una parte de nosotros rechaza el conflicto y quisiera que ese tipo de situaciones se resolvieran rápido y sin mayores complicaciones. Pero un conflicto social es la expresión de un problema complejo y nunca se resuelve rápida ni fácilmente. 

Como servidores públicos debemos estar listos para promover el diálogo como modo de gestionar el conflicto al interior de la administración municipal, incluso en las situaciones de mayor tensión y crisis. 

En esta unidad aprenderás un conjunto de ideas básicas para promover entre los servidores públicos cuando aparece un conflicto social. 

Es importante saber que no sólo debemos creer individualmente en el diálogo. Debemos promover en nuestros colegas y compañeros actitudes orientadas a bajar la tensión de un conflicto social y favorecer el diálogo.

CADA PALABRA, GESTO O ACCIÓN TENDRÁ UN IMPACTO

Cuando un conflicto social aparece, lo más probable es que estemos ante una situación tensa y de extrema sensibilidad. Cualquier cosa que digamos o hagamos puede afectar la situación. Como servidores públicos, todas nuestras reacciones y acciones deben ser conscientes y con el propósito de ayudar a bajar la tensión y crear un ambiente de diálogo.

TRES ACCIONES IMPRESCINDIBLES PARA BAJAR LA TENSIÓN

Además de implementarlas cada uno de nosotros, debemos promover en nuestros colegas y equipos de trabajo estas tres acciones. Todas esas recomendaciones aplican para lo que hacemos de manera presencial como para lo hacemos en nuestras redes sociales.


Usar un lenguaje neutro para referirse a las partes del conflicto
en vez de… 
Usar palabras despectivas o generalizaciones que refuercen la estigmatización de alguna de las partes del conflicto.


Reconocer a todas las partes del conflicto y sus reclamos
en vez de… 
Excluir o invisibilizar a alguna de las partes. ¡Reconocer a una parte del conflicto no implica estar de acuerdo con todos sus actos! En cambio, excluirla o invisibilizarla aumentará la tensión.


Reforzar la idea de que todas las partes del conflicto tienen un objetivo común: superar la crisis
en vez de…
reforzar la idea del conflicto como un enfrentamiento de uno o varios grupos de “buenos” contra uno o varios grupos de “malos”.

VIRALIZAR EL DIÁLOGO EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL

Descarga aquí una infografía que resume estas y otras recomendaciones. ¡Tenla siempre a la mano en el celular y compártela con tus colegas cuando sea necesario!

PDF
Diálogo en momentos de crisis

Guarda también este link del video en el que alcaldes y funcionarios de Florida y Pradera (Valle del Cauca) nos cuentan su experiencia con el diálogo en medio la tensión y la crisis social. ¡Tenlo a la mano para difundirlo justo cuando en la administración pública haya dudas acerca de la apuesta por el diálogo!

¡Verifica lo aprendido!


Supón que se ha desatado una protesta en el municipio Y a todos nos gusta expresarnos por nuestras redes sociales ¿Qué mensajes elegirías para difundir?
Por favor,
gire su dispositivo